En este momento estás viendo LAS MÁXIMAS REPRESENTANTES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EMPRENDIMIENTO E INTERNACIONALIZACIÓN DE LA GV. RESPALDAN, CON SU VISITA, A LAS EMPRESAS CREVILLENTINAS DEL SECTOR ALFOMBRA Y MOQUETA.

LAS MÁXIMAS REPRESENTANTES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EMPRENDIMIENTO E INTERNACIONALIZACIÓN DE LA GV. RESPALDAN, CON SU VISITA, A LAS EMPRESAS CREVILLENTINAS DEL SECTOR ALFOMBRA Y MOQUETA.

  • Categoría de la entrada:Unifam

Ester Olivas, Directora General de Emprendimiento e Internacionalización de la GV, Amparo Ferrer, Subdirectora General, y María del Carmen Vidal Juarez, Jefa de Servicio,  han visitado en el día de hoy tres empresas asociadas a UNIFAM, concretamente DELTA ALFOMBRAS, S.L., ANTONIO PEREZ ADSUAR,S.A. (Alfombras y Moquetas IMPERIAL) y NATURTEX,S.L., las cuales presentan una oferta de producto de muy alta calidad pero, a su vez, muy original y diferenciadora dirigida a canales de distribución y mercados muy específicos. Finalmente, las tres dirigentes de la Consellería han mantenido una reunión de trabajo en la propia Asociación.

DELTA ALFOMBRAS,S.L.

ANTONIO PEREZ ADSUAR,S.A. (Alfombras y Moquetas IMPERIAL)

NATURTEX,S.L.

OBJETIVOS DE LA VISITA

Los objetivos de ésta actuación ha abarcado varias líneas.

Así, en primer lugar, se pretendía dar a conocer a las representantes de la D.G.E.I, in situ y de forma personalizada, la tecnología, procesos productivos, materias primas, productos y mercados, intentando que se familiarizaran con un sector cuyo origen se remonta a muchos siglos atrás pero que ha evolucionado hasta nuestros días gracias al conocimiento y talento de sus recursos humanos y a la innovación en todos sus ámbitos,  la digitalización de sus procesos y la adaptación a las necesidades particulares del cliente y los mercados ,  alcanzando un nivel de diferenciación óptimo que le permite consolidar su posicionamiento internacional año tras año, venciendo las diferentes coyunturas adversas que se han generado en las últimas décadas provocadas por una feroz competencia, en muchos casos desleal a través del dumping, la desprotección de los diferentes gobiernos a nivel europeo y nacional mediante sus legislaciones, regulaciones  y gravámenes a las empresas , así como las constantes y cambiantes situaciones geopolíticas.

En segundo lugar, y con un ámbito más institucional, desde la DGEI se propuso semanas atrás la posibilidad de mantener un encuentro en las instalaciones de UNIFAM para ampliar información sobre la nueva directriz europea referida a las INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS para la Industria y Artesanía, y cuyo plazo de solicitudes se abrirá el 01 de diciembre de 2025, atendiendo con ello el  especial interés manifestado  por UNIFAM en ésta iniciativa con el fin de  poder presentar un expediente ante la EUIPO tan pronto se procediera a la apertura de dicho plazo. Por tanto, éste encuentro formaba parte del cronograma de actuación establecido por la Asociación en dicho proceso.

CONCLUSIONES DE LA VISITA

Las conclusiones finales de ésta visita han sido absolutamente positivas tanto para las representantes de la DGEI como para UNIFAM y sus empresas dado que Ester Olivas, Amparo Ferrér y María de Carmen Vidál han manifestado su satisfacción  tanto por el recibimiento prestado por los representantes de las tres empresas como por la información recibida, la cual les será de gran utilidad para defender las bondades y fortalezas de nuestro sector alfombra y moqueta en los foros donde participen.  Al tiempo, para el sector crevillentino de la alfombra y moqueta, ésta actuación ha permitido reforzar su vínculo y posicionamiento con las tres personas que ocupan los cargos de máxima representación en ésta Dirección General, a la vez que se ha podido profundizar en los procesos que conllevan la solicitud del expediente de INDICACIÓN GEOGRÁFICA ante la Unión Europea para la “Alfombra y Moqueta de Crevillente”, iniciativa que supone una prioridad para UNIFAM en sus objetivos estratégicos de 2025.