En este momento estás viendo LA EMPRESA ANTONIO PEREZ ADSUAR,S.A. – ALFOMBRAS Y MOQUETAS IMPERIAL – DONA UN TELAR AUTOMÁTICO PARA EL FUTURO MUSEO DE LA ALFOMBRA.

LA EMPRESA ANTONIO PEREZ ADSUAR,S.A. – ALFOMBRAS Y MOQUETAS IMPERIAL – DONA UN TELAR AUTOMÁTICO PARA EL FUTURO MUSEO DE LA ALFOMBRA.

  • Categoría de la entrada:Unifam

D. Salvador Pastor Magro, en representación de la empresa Antonio Pérez Adsuar S.A. Alfombras y Moquetas Imperial,  ha formalizado en el día de hoy, 30 de mayo de 2025, la donación, de forma gratuita y sin ánimo de lucro, al Ayuntamiento de Crevillente (Consejo Etnográfico Municipal) de un Telar automático de varillas Wilton Jacquard TMA de 250 de ancho, compuesto por 2 máquinas Jacquard de 5 cuerpos y una potencia 10,04KW. Su año de fabricación se remonta a 1966 y la numeración con la que se identificaba en la empresa era Telar 203.

ALFOMBRAS Y MOQUETAS IMPERIAL transmite la propiedad del bien descrito en atención al enriquecimiento del patrimonio cultural  municipal, así como en aras de promoción, recuperación, conservación, y difusión del legado cultural y etnológico de Crevillent, en éste caso referido a nuestra tradicional y arraigada industria de la alfombra y moqueta, y específicamente con la única finalidad de que vaya destinado al futuro Museo de la Alfombra, mientras que el Ayuntamiento de Crevillente acepta la donación y se compromete a destinar el objeto donado al fin previsto.

ANTONIO PEREZ ADSUAR,S.A. – ALFOMBRAS Y MOQUERTAS IMPERIAL, es, en estos momentos, la empresa con mayor tradición en el sector alfombra y moqueta de Crevillente, contando con 102 años de historia. Especializada en la fabricación de moqueta de alta calidad para hoteles de cinco estrellas, destina una amplísima parte de su producción a los mercados internacionales, encontrándose sus productos en los hoteles más afamados a nivel mundial.  Su apuesta por la innovación y el crecimiento empresarial presente y futuro, mediante la adaptación a las necesidades del mercado, ha supuesto una constante transformación tecnológica en su proceso productivo, adquiriendo en los últimos meses un nuevo equipamiento puntero en el mercado que sustituye a otros menos competitivos y, en cierto modo, obsoletos.

La alcaldesa, Lourdes Aznar Miralles,  y la edil de Cultura y vicepresidenta del Consejo Etnográfico Municipal, Mónica San Emeterio Gil, presentes en el acto, han manifestado su gratitud a Salvador Pérez Magro como representante de la empresa Antonio Pérez Adsuar,s.a. por esta importante donación relacionada con la fabricación de alfombras y moquetas, una actividad muy importante en Crevillent que dio trabajo a muchísimas personas. Al tiempo han destacado que ésta maquinaria refleja la importancia y evolución de un sector trascendental para Crevillente. Además, la alcaldesa ha animado a las empresas y familias crevillentinas que cuenten con algún tipo de maquinaria industrial, relacionada con esta actividad y que la tengan en desuso, a seguir el ejemplo de IMPERIAL procediendo a cederlas o donarlas con éste fin”.

Por su parte, la técnica de Cultura y directora del Consejo Etnográfico Municipal, Ana Satorre ha manifestado que esta donación supone un paso significativo puesto que entre la población tenemos la fortuna de encontramos con donantes con la conciencia de conservar, siendo el Ayuntamiento el punto de encuentro para evitar que se pierda la riqueza patrimonial que se ha conservado en las distintas fábricas y ha llegado hasta nuestros días. Según Ana Satorre, gracias a este tipo de donaciones se está consiguiendo fondos que permitirán en un futuro entender la evolución en la fabricación de las alfombras”.

Desde el departamento de Cultura se ha agradecido la donación de este telar que formará parte de los fondos del Museo de la Alfombra, y contribuirá a preservar el patrimonio cultural, ofreciendo a los futuros visitantes del Museo Etnográfico y de la Alfombra la oportunidad de conocer el pasado y el origen de esta industria, seña de identidad de nuestra localidad. Así mismo,  han resaltado la atención y amabilidad de Salvador y Manuel Pastor Magro en todo el proceso de donación y traslado. Finalmente, ambas representantes municipales han reconocido el interés y el apoyo de UNIFAM por las gestiones realizadas para hacer efectiva esta donación, demostrando tener una sensibilidad especial en la conservación de este tipo de maquinaria.

Por su parte, Eduardo Diaz, presidente de UNIFAM, ha manifestado el orgullo que para la Asociación supone contar con personas y empresas con esta generosidad y que vienen demostrándolo en los últimos años con constantes donaciones. En éste caso, la propiedad de la firma ANTONIO PEREZ ADSUAR,S.A.- ALFOMBRAS Y MOQUETAS IMPERIAL- no solo ha entregado éste bien, renunciando a un valor de mercado superior a los 9.000,00 euros, sino que ha participado activamente en el desmontaje y traslado del mismo, ofreciéndose, igualmente, para su montaje en el momento que el Ayuntamiento considere oportuno. Eduardo Diaz ha destacado que ésta actitud es digna de agradecimiento y admiración, pudiendo, a su vez, suponer un incentivo para que otras personas, empresas y entidades se sientan reflejados y estimulados para contribuir a incrementar la conservación de éste patrimonio industrial y cultural de Crevillente.