Durante los días 28 y 29 de mayo ha tenido lugar en IFA (Alicante) el Congreso GO GLOBAL, una iniciativa de Ivace+i (Ivace Internacional) y las Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana con el patrocinio de ICEX España Exportación e Inversiones.

Contenido del Congreso
El congreso ha contado con un ambicioso programa de conferencias dirigidas a los ámbitos de la geopolítica, e-commerce, apoyo financiero para la internacionalización de las empresas, propiedad intelectual y oportunidades de mercado. Al tiempo, se ha dedicado un esfuerzo muy notorio por parte de las diferentes administraciones organizadoras a generar dos espacios al servicio de las empresas valencianas, uno de ellos con toda la red de oficinas y antenas de IVACE por el mundo, y otro con la presencia de una selección de potenciales clientes de diferentes mercados, ofreciendo la posibilidad de concertar reuniones de trabajo con cada uno de ellos.


Acciones destinadas a las Asociaciones Empresariales de la C.V.
Paralelamente a ello, IVACE INTERNACIONAL ha dedicado una mañana a las Asociaciones Empresariales, como pilar fundamental de apoyo y acompañamiento a los sectores y nexo de unión de éstos con los distintos órganos de las diferentes administraciones públicas. En este marco se destacan dos iniciativas.
- en primer lugar, un desayuno institucional en torno a la conferencia magistral “El giro geopolítico de la globalización y sus implicaciones para mercados y empresas” impartida por José Ignacio Torreblanca, Director de la Oficina de España del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, y
- en segundo lugar, una reunión con la Directora General de Emprendimiento e Internacionalización y Adjunta a la Dirección de IVACE, Ester Olivas, con varios objetivos:
- el primero de ello, analizar de forma conjunta el modelo actual de la Red Exterior de IVACE INTERNACIONAL, teniendo en cuenta los constantes cambios en el comercio mundial solicitando la opinión de los diferentes organismos intermedios sobre los principales mercados objetivo en la actualidad así como las tendencias de nuevos mercados de oportunidad para nuestro sector.
- en cuanto al segundo, continuando con el compromiso de la GV de consolidar el posicionamiento de las empresas en Estados Unidos, y con el objetivo no sólo de evitar la pérdida de cuota sino de reforzar nuestra presencia en dicho país, se ha realizado una gran mesa redonda con la participación de todas las asociaciones presentes, incluida UNIFAM, recogiendo las reflexiones y opiniones de cada una de ellas sobre la situación de sus sectores ante la política arancelaria de la administración Trump, sus repercusiones y aportaciones sobre posibles acciones promocionales que se consideren importante impulsar en Estados Unidos durante 2025 y 2026

Organización y Coordinación Misión Inversa
Paralelamente al desarrollo del Congreso, UNIFAM, junto a los responsables del departamento TEXTILHOGAR de IVACE INTERNACIONAL ha organizado y coordinado una Misión Inversa de un potencial cliente del mercado francés, concretamente una Agencia de Arquitectura y Consultoría que opera en Burdeos, París, Luxemburgo y sus regiones. Dicha firma, fundada en 2024, tiene sede en París y gestiona proyectos complejos y de alto valor para profesionales en los sectores de la hostelería, la salud, las oficinas y los espacios públicos, realizando tanto proyectos de alto valor arquitectónico como otros con un enfoque técnico, lo que les permite abordar operaciones complejas que combinan ambas dimensiones, especialmente en los campos de la hostelería, la salud, los espacios de oficina y los edificios de acceso público.
Se trata de un perfil muy afín al elegido por la mayoría de las empresas del sector alfombra y moqueta de Crevillente en su estrategia de diversificación de mercados, apostando claramente por el sector Contract Internacional.
Esta actuación ha venido planificándose desde UNIFAM, conjuntamente con IVACE INTERNACIONAL, desde el tercer trimestre de 2024 y en ésta fase final, desarrollada el jueves 29 de mayo, UNIFAM ha coordinado la acción acompañando a ésta empresa a la sede de las diferentes firmas crevillentinas participantes en la iniciativa, comenzando la jornada a las 08,30 horas y finalizando a las 19,30 horas. Al mismo tiempo, el día anterior, miércoles 28 de mayo, y con el fin de poder completar la agenda, UNIFAM gestionó sendas reuniones, en el seno del Congreso Go Global, de ésta empresa con otras dos compañías asociadas.
La conclusión ha sido muy satisfactoria en tanto en cuanto la representante de la compañía ha trasladado a UNIFAM su felicitación tanto por la organización como por la calidad, innovación y diferenciación del producto de nuestras empresas, el alto grado de profesionalidad de su personal y la tradición del sector en Crevillente, opinando que existen altas posibilidades de iniciar contactos comerciales con parte de las firmas visitadas.