En este momento estás viendo UNIFAM participa en la mesa de debate “Construcción Sostenible: Soluciones multidisciplinares para un entorno eco”.

UNIFAM participa en la mesa de debate “Construcción Sostenible: Soluciones multidisciplinares para un entorno eco”.

  • Categoría de la entrada:Unifam

La iniciativa, convocada por REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana) y organizada por Economía 3, ha tenido lugar hoy martes, 04 de junio, en el incomparable marco del Club Deportivo Empresarial Alcatí,  en la Albufera (Valencia).

En ella se ha convocado a destacados expertos en el ámbito de la construcción sostenible para poner de relieve la importancia de los sectores afines a la construcción en la economía y en la sociedad mostrando, a su vez, el compromiso de las empresas con sus proyectos y su entorno.

Participantes:

  1. Margarita Vila Montañés. Subdirección General de Innovación Ecológica en la Construcción GV.
  2. Gonzalo Belenguer, director general de REDIT.
  3. Francisco J. Vea Folch, director de Innovación y Nuevas Tecnologías en Simetría Grupo (en representación de AIDIMME).
  4. Aida Grau, researcher and product developer en Revestech (en representación de AIJU).
  5. María Dolores Gras, Innovation & Organization director en la empresa InCom Group (en representación de AIMPLAS).
  6. Eduardo Díaz, presidente de la Unión Nacional de Fabricantes de Alfombras, Moquetas, Revestimientos e industrias afines y auxiliares (en representación de AITEX).
  7. Pedro Berenguer Alberola, responsable de proyectos de Grupo Silvoturismo

 (en representación de INESCOP).

  • Blanca Pedrola, Architect and Urban Designer en la empresa Kuma Architecture (en representación de ITE).
  • Joaquín Javier Pérez, director de investigación de Euroarce del grupo SAMCA (en representación de ITC).
  • Ana Gil, Economía 3.
  • Begoña Vilata/Sara Chaparro, de REDIT.

Contenido:

Durante la jornada se ha departido sobre sostenibilidad, profundizando en el ámbito de la economía circular, innovación, cooperación empresarial, colaboración público-privada así como el papel de la Administración Pública como Tractor de la industria y de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana en el desarrollo empresarial y en la diferenciación a través de proyectos de I+D+i, convirtiéndose actualmente en el principal activo de la región a la hora de ayudar a las empresas a evolucionar y crecer.

Reflexión UNIFAM:

El presidente de UNIFAM, Eduardo Diaz, ha destacado el privilegio que suponía para la entidad participar en ésta actividad empresarial resaltando la oportunidad que supone para la empresas del sector alfombra y moqueta contar con un colaborador tecnológico de la magnitud de AITEX, líder y referente mundial, convirtiéndose en un pilar fundamental para la materialización de sus iniciativas en el campo de la investigación, desarrollo e innovación, contribuyendo, a su vez, en el día a día a generar confianza y credibilidad ante sus propios clientes gracias a la respuesta que se proporciona mediante sus certificaciones, ensayos, caracterización, controles de calidad de productos según cumplimiento de requisitos técnicos  conforme a las normativas internacionales. En definitiva, un alto valor añadido que se suma a la constante búsqueda de la diferenciación.

Conclusión:

El encuentro constata el compromiso de todos los actores, Administración Pública, REDIT, Institutos Tecnológicos, Asociaciones Empresariales y Empresas con la sostenibilidad, a través de una visión holística, incidiendo en la necesidad de la cooperación entre todos ellos para optimizar sus capacidades y alcanzar los objetivos marcados.